Llevo más de una década investigando el cáncer y dejando constancia de esos análisis en unos libros y en dos blogs. Mi misión es mejorar la calidad y la esperanza de vida de miles de enfermos, de dos formas: con información de calidad y conectándoles con profesionales que tratan de ayudarles y que actúan fuera de un sistema cooptado por la industria.
2 respuestas a “11 maneras de acelerar e incrementar la cetosis terapéutica”
Buenos días
Tengo dos consultas sobre nutrición:
1. ¿Si un paciente oncológico es diabético e ingiere metformina de forma habitual prescrita medicamente, puede seguir una dieta cetogénica?
2. En el libro Keto diseño de dieta cetogénica, entre los alimentos prohibidos, dudosos y permitidos no veo sobre las legumbres. Me gustaría saber si las legumbres se pueden ingerir como parte de la dieta habitual de un paciente oncológico. Legumbres como alubias, lentejas, garbanzos.
Muchas gracias
Buenos días
Tengo dos consultas sobre nutrición:
1. ¿Si un paciente oncológico es diabético e ingiere metformina de forma habitual prescrita medicamente, puede seguir una dieta cetogénica?
2. En el libro Keto diseño de dieta cetogénica, entre los alimentos prohibidos, dudosos y permitidos no veo sobre las legumbres. Me gustaría saber si las legumbres se pueden ingerir como parte de la dieta habitual de un paciente oncológico. Legumbres como alubias, lentejas, garbanzos.
Muchas gracias
Hola,

Ambas preguntas se contestan en el libro
1- Sí:
2- Las legumbres deberían eliminarse, pero no son tan «malas» como azúcares o harinas:
Saludos