Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes revisar nuestra Política de privacidad y aviso legal
Magnifico articulo Alfonso, nosotros llevamos más de 20 años usando como terapia obligada en nuestros pacientes el extracto de muérdago. La gente debe saber que la dosis y la composición del mismo son muy importantes para que este tratamiento sea eficaz. No hemos encontrado en estos 20 años ningún efecto adverso y los resultados de su aplicación son excepcionales. Desde aqui os digo a todos los pacientes con cáncer que deben añadir lo más temprano posible el extracto de muérdago a sus tratamientos. Son inyecciones subcutáneas fáciles de poner uno mismo en su domicilio.
Cq duda estaré encantado de contestarla en este foro.
Hola Alberto, ¿nos podrías asesorar de la marca, dosis, pauta y durante cuanto tiempo se puede aplicar para que este tratamiento sea eficaz?
Muchas gracias.