Afrontar la enfermedad «incurable» de un hijo es el infierno en la tierra. No puedo imaginar nada peor.
Marta Brule se enfrentó a ese hecho demoledor con una actitud que debería grabarse a fuego en todo cuidador y en todo enfermo: «con aceptación, pero sin resignación«.
A partir de ese dolor supremo fue construyendo algo que demuestra la potencia inconmensurable del amor y de la voluntad, y en ese camino aplicó otra norma de extrema sabiduría: «no preguntes por qué; pregúntate para qué«.
El cambio desde el victimismo a la comprensión fue decisivo. Cuando en vez de esperar a retomar la vida anterior uno decide abrazar lo que viene para cambiar y entender el propósito que esconde la enfermedad.
Y, así, cuando por 3 veces los médicos casi «exigieron» que su hijo muriera, por 3 veces ambos se negaron a aceptar ese destino.
Tanto, que su hijo sigue vivo muchos años después, negando todos los pronósticos.
Su propio cáncer, que apareció cuando el de su hijo remitía, llegó para darle los últimos coletazos de sabiduría y para ayudarle a tomar decisiones difíciles.
Ahora, años después, ambos están sanos y mejorando.
Y con todo lo aprendido por las malas, con toda la soledad y el dolor como únicos maestros, decidió ayudar a otros enfermos y acompañantes para que no pasaran por lo mismo, en el que ha sido el primer servicio de acompañamiento oncológico en habla hispana: Brulemocion (brulemocion.com).
Un proyecto que se ha transformado en su propósito de vida, algo que puedo comprender perfectamente.
Una misión que ayuda y ayudará a miles, al dejar de preguntar «¿Por qué?«, para poder descubrir el «Para qué«
Ser acompañante de un enfermo de cáncer implica cargar con unas pesadas mochilas emocionales.
Eso lo sabe bien la invitada de esta semana: Carmen Paula tuvo que acompañar a su madre durante la dura travesía de la enfermedad durante 5 años, hasta su muerte.
Esa experiencia catártica le hizo entender la necesidad de acompañar a los acompañantes y dar todo aquello que ella misma habría necesitado.
Tras formarse en acompañamiento oncológico para pacientes y familiares, PNL oncólogico y otras herramientas para la gestión emocional, ahora ayuda a otros que pasan por lo mismo que ella junto con unas cuantas compañeras en la asociación CalmasKsuman. Atienden también, por supuesto, a pacientes.
Puedes encontrarla en su instagram: @calmas.k.suman