Episodio 29 [en abierto]: Tóxicos y cáncer


Estamos rodeados de tóxicos: en el agua, en la comida, en los suplementos, en la ropa, en los productos de perfumería y del hogar, en el aire, en las ondas…

Unos tóxicos que, no por casualidad, se denominan disruptores endocrinos, y que se van acumulando hasta dañar nuestro metabolismo y a nuestro sistema inmunitario.

En este vídeo demostramos cómo estamos expuestos a algunos de ellos en cantidades superiores a las permitidas y el aumento de riesgo de padecer cáncer que eso supone, o que un cáncer ya establecido sea más difícil de tratar.

Unos datos que justifican el curso de Tóxicos y cáncer que saldrá en breve y que complementa a la perfección el curso rápido de Oncología Metabólica, constituyéndose en un auténtico kit de emergencia para todo enfermo de cáncer que acaba de aterrizar en su enfermedad y para todo profesional integrativo que le trata.

Acerca del autor
Alfonso Fernandez
Llevo más de una década investigando el cáncer y dejando constancia de esos análisis en unos libros y en dos blogs. Mi misión es mejorar la calidad y la esperanza de vida de miles de enfermos, de dos formas: con información de calidad y conectándoles con profesionales que tratan de ayudarles y que actúan fuera de un sistema cooptado por la industria.

9 respuestas a “Episodio 29 [en abierto]: Tóxicos y cáncer”

  1. raespigares69@gmail.com dice:

    Valoro el esfuerzo, trabajo y las ganas que le pones.

  2. carmen.ortegamontero@gmail.com dice:

    Muchas gracias Alfonso,

    Si necesitas información de lo que como paciente hago en la clínica del Dr.Mazzuka que va en tu linea, no dudes en escribirme.

    Al estar en abierto lo he pasado a mi e torno!

    Un saludo

    Hasta ell próximo sábado.
    Que tengas un buen dia!
    Carmen

  3. franciscoveci@gmail.com dice:

    Muchas gracias, hace poco que estoy por aquí, y me tengo que poner al día de todo. Mi intención es aprender a través de los cursos para poder protegerme y proteger. En mi familia han fallecido varios miembros de cáncer, esto sí que es una verdadera epidemia que no interesa atajar porque genera grandes beneficios a determinadas compañías.

  4. franciscoveci@gmail.com dice:

    Me parece una labor magnífica lo que haces Alfonso.

    Un afectuoso saludo

  5. Marta dice:

    Muchas gracias!! Como afectada de sensibilidad química múltiple, advierto de ello a los de mi alrededor, pero la mayoría no lo quieren ver (Incluídos familiares que han pasado por un cáncer)Ojalá la gente se vaya concienciando.Un saludo.

  6. cristina.forxan@gmail.com dice:

    Gracias Alfonso por este nuevo curso! Valoro muchísimo tu esfuerzo y dedicación en la investigación del cáncer.
    Te expreso mi sincera gratitud, ya que desde que te conozco mi perspectiva con el cáncer ha dado un giro de 180°.
    Las sinergias de diferentes tratamientos que propones, el blog, el podcast, el curso rápido de oncología metabòlica y todos los libros que publicaste, hasta ahora, me han ayudado a entender que es lo que está pasando en mi cuerpo y a tomar medidas para acompañarlo en este proceso de curación.
    Mil gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al listado
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de privacidad y aviso legal