La revolución terapéutica colaborativa. Información práctica de terapias combinadas, con un enfoque metabólico, para mejorar radicalmente el tratamiento.
Oncología Metabólica es una página web que no tiene punto de comparación. Es LA PÁGINA.
Tras varios años de inmersión en páginas web, blogs y artículos en inglés, la aparición de Oncología Metabólica, además del plus que supone que esté en español, ha sido (y es) para nosotros una ayuda inestimable por la cantidad ingente de información que facilita tanto directamente (bien explicada y asequible), como facilitando vínculos a los estudios, proveedores, oncólogos alternativos, etc.
Sigo y seguiré leyendo artículos, blogs y estudios en inglés y siguiendo a médicos y microbiólogos americanos, ingleses, canadienses…, sigo buscando nuevas fuentes y nuevas informaciones…, pero Oncología Metabólica es mi página de cabecera sin ninguna duda. Todo lo que leo de fuera no hace más que confirmármelo una y otra vez.
Todo mi apoyo a Alfonso para que continúe.
En agosto de 2022 le diagnosticaron a un familiar cercano LH en estadío avanzado y con metástasis.
Soy profesional de la salud y partidaria de la medicina integrativa, pero aún así no estaba preparada para esa situación. Encontré el blog de Cáncer Integral y pusimos en práctica varias adaptaciones de las propuestas y estrategias que se exponían.
Hoy, tras más de un año, mi familiar está en remisión completa y sigue aplicando los cambios en el estilo de vida y suplementación.
El cambio requirió un gran esfuerzo y aprendizaje, pero el resultado ha merecido la pena.
Gracias Alfonso
Oncología Metabólica es una página web que no tiene punto de comparación. Es LA PÁGINA.
Tras varios años de inmersión en páginas web, blogs y artículos en inglés, la aparición de Oncología Metabólica, además del plus que supone que esté en español, ha sido (y es) para nosotros una ayuda inestimable por la cantidad ingente de información que facilita tanto directamente (bien explicada y asequible), como facilitando vínculos a los estudios, proveedores, oncólogos alternativos, etc.
Sigo y seguiré leyendo artículos, blogs y estudios en inglés y siguiendo a médicos y microbiólogos americanos, ingleses, canadienses…, sigo buscando nuevas fuentes y nuevas informaciones…, pero Oncología Metabólica es mi página de cabecera sin ninguna duda. Todo lo que leo de fuera no hace más que confirmármelo una y otra vez.
Todo mi apoyo a Alfonso para que continúe.
Oncología Metabólica es un sueño para una médico integrativa como yo: aúna pacientes y profesionales que nos dedicamos a la oncología integrativa, aporta evidencia científica y artículos de la mejor calidad y actualidad y ciencia de verdad.
Para mi es un lujo contar con artículos del blog y la newsletter semanal que me actualiza temas y me recuerdan y enseñan estrategias terapéuticas tan valiosas… y espero poder seguir conectando con más pacientes y profesionales para poder abordar el cáncer de forma global, científica y verdaderamente integrativa.
Yo he sido muchos años usuaria de los libros de Alfonso Fernández pero Oncología Metabólica aporta todavía más valor y dinamismo a toda su investigación de años en la ciencia y la evidencia.
Sin duda una de las iniciativas más completas en cuanto a oncología.
Prácticamente no existe nada que Alfonso no conozca. Posiblemente sea de las personas que más capacidad de matiz y de cambiar de opinión, si las pruebas así lo justifican, que conozco.
Lejos de visiones reduccionistas o sectarias, el material que se encuentra en esta iniciativa y en Cáncer Integral no busca dar una solución única o que sea opuesta a los tratamientos más convencionales y establecidos sino que busca utilizar todas las herramientas existentes, sea cual sea su origen, y mejorar la efectividad de los tratamientos ya existentes.
Las entrevistas del podcast y los artículos son espectaculares, aportando información de expertos con una práctica muy avanzada y puntera.
Ya se ha convertido en costumbre que, ideas, conceptos, herramientas o propuestas que Alfonso hacía hace 10 años, y por las que era atacado y vilipendiado, estén a la orden del día en congresos de Oncología y publicaciones totalmente oficiales.
Por último, destacaría la generosidad de Alfonso, siempre dispuesto a compartir, hablar, debatir o tratar cualquier tema.
Sin duda, me siento afortunado de haber encontrado esta información y creo que marcará un antes y un después.
La labor que hace Alfonso es impresionante.
Para todos los que creemos que el cáncer tiene y debe ser tratado desde otro punto de vista, es básico aunar conocimientos y experiencias. Hay pacientes que tienen miedo, a otros les falta valor o un empujón para estar más empoderados, para ver resultados distintos.
No debemos seguir el mismo camino del paradigma ortodoxo. Si enfocamos con ciencia todo lo que hay, si nos ponemos de punto central el encontrar algo distinto de lo que se hace, avanzaremos hacia algo mejor.
Es una membresía fundamental e imprescindible, que nos enseña la parte menos visible del cáncer y que, actualizándose y haciendo las cosas bien, el cáncer se puede curar.
Por X intereses que no voy a nombrar no se avanza en la lucha contra el cáncer, pero gracias a Alfonso se empieza a ver la luz al final del túnel.
Buen trabajo
Considero una ayuda fabulosa y única en el mundo de la oncología, una oportunidad impagable para hallar el sendero de la salud el trabajo que realizas y que todos te agradecemos inmensamente.